La familia es una organización social constituida por diversos o escasos miembros unidos por vínculos consanguíneos. A lo largo de los años, este modelo ha evolucionado, desafiando paradigmas y doctrinas del pasado. En la actualidad, el modelo familiar ha experimentado significativas modificaciones, adoptando estructuras contemporáneas en las que la presencia de un único progenitor no es estigmatizada, sino vista como una expresión de empoderamiento. Asimismo, las familias tienden a ser menos numerosas que en el pasado, conformándose en círculos más reducidos y compactos. Esta evolución refleja los cambios sociales y culturales que han redefinido la naturaleza y las dinámicas de las relaciones familiares.
¿ Cuál es el rol y para que sirve la familia ?
Todos cumplimos un rol familiar, siendo; padres, hijos, hermanos, primos, etc. Este rol puede inferir en el desarrollo de otro individuo, podemos estar presentes de manera afectiva, económica o para proporcionar seguridad.
Según el Ministerio de Educación en Perú comento que el rol familiar es el acompañamiento en el desarrollo infantil, durante los primeros 5 años de vida, es fundamental para el
futuro de la niña o el niño, pues en esta etapa se encuentra en pleno proceso de formación y maduración,
lo que hace que este momento de la vida sea el más vulnerable a factores de riesgo que pueden generar
daños irreversibles.
Familia es el primer entorno que un individuo conoce, donde encuentra protección y desarrolla gran parte de su vida. En este núcleo, la familia establece las primeras bases, proporcionando identidad, cubriendo necesidades y siendo responsable de transmitir valores esenciales. Este es el modelo de una familia tradicional convencional. Sin embargo, existen casos en los que la familia puede convertirse en un entorno de caos o conflicto, perjudicando en lugar de beneficiar al individuo.
Dada la vaguedad del término "familia" en cuanto a su contenido, es necesario comprobar si tiene una utilidad normativa concreta, es decir, si la determinación del concepto tiene alguna consecuencia relevante en su aplicación. La función performativa del término "familia" adquiere gran importancia, ya que permite identificar a un determinado grupo social como "familia", con todas las implicaciones que ello conlleva desde el punto de vista económico, social y de aceptación del fenómeno. Esta identificación no solo reconoce la estructura y las relaciones internas del grupo, sino que también afecta su tratamiento y consideración en la sociedad en general. ( Barba, 2024).
Mas información aquí: Barba, V. (30 de abril de 2024). QUÉ ES FAMILIA Y PARA QUÉ SIRVE. SOBRE LA DUDOSA CONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 29 DE LA CONSTITUCIÓN ITALIANA. Dialnet, 142–171.
¿ Por qué existe la familia ?
La familia es una institución esencial para la reproducción de la especie humana y actúa como el primer círculo social en el que nos desarrollamos. Es un apoyo fundamental en la crianza de los hijos, y a través de la convivencia familiar adoptamos hábitos y costumbres, construyendo nuestra identidad cultural. Además, la familia proporciona un sustento económico crucial, siendo el pilar en el que nos apoyamos a lo largo de gran parte de nuestra vida. La composición y presencia de la familia pueden variar con el tiempo; no está destinada a ser eterna. En ciertos momentos, podemos encontrarnos en una familia monoparental, conformada por una sola persona, debido a la edad, circunstancias externas, o cambios en la estructura familiar. Estas variaciones dan lugar a modelos familiares diferentes, adaptándose a las necesidades y contextos específicos de cada individuo y sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario