Mi modelo Familiar
Dimensión Descriptiva
Mi familia cercana está compuesta por cuatro integrantes: papá, mamá y dos hijos. Los roles en nuestro hogar están distribuidos de la siguiente manera: mi papá es el proveedor y cabeza del hogar, mientras que mi mamá contribuye económicamente de forma mínima y se encarga de las tareas domésticas. Mi hermano estudia en el colegio y yo asisto a la universidad. Somos una familia muy unida; nos gusta conversar continuamente sobre cómo nos fue en el día, y en momentos adversos, solemos hablar de lo sucedido y casi siempre encontramos una solución de la mejor manera posible. Económicamente, estamos equilibrados gracias a la visión financiera de mi mamá. Somos un entorno de amor y mucho respeto.
¿ Cómo nos sentimos con respecto a nuestro familia?
Dimensión Interpretación sobre la familia según mi familia
Mi mamá (Vicky)
La familia es el núcleo fundamental de apoyo y seguridad emocional y financiera, ofreciendo un entorno de estabilidad y consuelo. Es una institución sagrada donde se gestan los valores esenciales que guían nuestras vidas. Cada miembro desempeña un papel crucial en el cumplimiento de funciones importantes dentro de este círculo íntimo. Según mi madre, la familia encarna el amor y la paciencia, siendo la base sobre la cual se construyen nuestra personalidad e identidad. Su presencia y contribución son fundamentales para nuestro desarrollo integral.
Mi papá (Carlos)
Para mi padre, la familia representa la unión, donde él es la cabeza del hogar y mi madre su apoyo incondicional. Para él, la familia encarna la solidaridad mutua y sigue el modelo tradicional en el que el padre asume el rol de proveedor y la madre se encarga del bienestar emocional de los hijos. Ella es quien otorga los permisos y toma las decisiones finales en el hogar. Mi padre cree que cada miembro de la familia es importante y, por lo tanto, todos tienen derecho a opinar sobre las adversidades que puedan surgir.
Hermano Menor (David)
La familia es un núcleo donde residen las personas de mayor confianza en tu vida, brindando apoyo y guía. Sin embargo, llega un momento en el que uno debe desprenderse físicamente de este entorno que le proporcionó las bases para formar su propia familia o vida independiente. Es un lazo sentimental indestructible que perdura a pesar de las adversidades. Aunque puedan surgir desafíos, siempre se debe buscar una solución conjunta, basada en la empatía y el respeto mutuo.
Comentarios
Publicar un comentario